ANG NEGOCIOS
Pymes y capital de trabajo
๐๐ฅ ๐๐๐ฉ๐ข๐ญ๐๐ฅ ๐๐ ๐ญ๐ซ๐๐๐๐ฃ๐จ ๐๐ฌ ๐ฅ๐ ๐ฏ๐ข๐ญ๐๐ฅ๐ข๐๐๐ ๐๐ข๐ง๐๐ง๐๐ข๐๐ซ๐ ๐๐ ๐ญ๐ฎ ๐ฉ๐ฒ๐ฆ๐. ๐ผ๐
๐ En cada etapa de tu pyme, ya sea inicio, expansiรณn o consolidaciรณn, la prioridad que permanece constante es el capital de trabajo.

โ Simplificando: son los recursos financieros que impulsan la operatividad cotidiana, englobando elementos como inventario, efectivo y cuentas por cobrar.
Un capital de trabajo positivo, donde tus activos lรญquidos superan las deudas a corto plazo, marca el camino hacia un panorama de crecimiento. Sin embargo, un capital de trabajo negativo es seรฑal de alarma, indicando la necesidad urgente de incrementar efectivo y revisar estrategias para mantener la operaciรณn.
ยฟCuรกl es la fรณrmula para calcularlo?
๐๐๐ฉ๐ข๐ญ๐๐ฅ ๐๐ ๐ญ๐ซ๐๐๐๐ฃ๐จ = ๐๐๐ญ๐ข๐ฏ๐จ ๐๐จ๐ซ๐ซ๐ข๐๐ง๐ญ๐ - ๐ฉ๐๐ฌ๐ข๐ฏ๐จ ๐๐จ๐ซ๐ซ๐ข๐๐ง๐ญ๐.
Por ejemplo, con $50 millones en activos y $15 millones en pasivos, tienes un capital de trabajo de $35 millones, posicionรกndote para considerar estrategias de expansiรณn.
En definitiva, considera el capital de trabajo como el pulso vital de tu pyme.
Una gestiรณn adecuada de este evita la "anemia" financiera, asegurando una saludable circulaciรณn de recursos y previniendo problemas como pagos tardรญos o insuficientes de clientes.
Monitoriza, cuida y potencia este capital para garantizar el futuro y crecimiento de tu negocio.
Y recuerda seguirnos en Instagram para mรกs contenido y consejos como รฉste.