
Según el Servicio de Impuestos Internos (SII) de Chile, un contribuyente de primera categoría es aquel que obtiene rentas provenientes del:
Ejercicio de actividades agrícolas, forestales o ganaderas
Explotación de bienes raíces
Obtención de rentas de capitales mobiliarios (intereses, dividendos, etc.)
Ejercicio de la minería
Explotación de riquezas del mar
Otras actividades extractivas
Empresas aéreas, de seguros, bancos
Sociedades de inversión
En otras palabras, los contribuyentes de primera categoría son aquellos que ganan dinero a partir de sus inversiones o de la propiedad de activos como tierras, edificios o acciones.
Impuestos que pagan los contribuyentes de primera categoría
Los contribuyentes de primera categoría deben declarar y pagar el Impuesto a la Renta (IR) anualmente. La tasa del IR para estos contribuyentes es del 20%.
Deducciones y créditos para contribuyentes de primera categoría
Los contribuyentes de primera categoría pueden reclamar una serie de deducciones y créditos que pueden reducir su obligación fiscal. Algunas de las deducciones y créditos más comunes incluyen:
Deducción por gastos de arriendo: Esta deducción permite a los contribuyentes que arriendan un inmueble para generar ingresos deducir el costo del arriendo de sus ingresos brutos.
Deducción por depreciación: Esta deducción permite a los contribuyentes deducir el costo de los activos que se deprecian con el tiempo, como maquinaria o equipos.
Crédito fiscal por inversiones en I+D: Este crédito permite a los contribuyentes que invierten en investigación y desarrollo (I+D) reclamar un crédito fiscal equivalente a un porcentaje de su inversión.
¿Tienes alguna pregunta sobre los contribuyentes de primera categoría? No dude en contactarnos y estaremos encantados de ayudarle.
Como siempre, te dejamos invitado a seguirnos en nuestras redes sociales para más contenido para emprendedores y pymes.
Comments